¿QUÉ ES LA AEROTERMIA?

Nidify implanta en sus mobilhomes la eficiencia energética al servicio de los campings

El Grupo Eurocasa tiene un firme compromiso con el medio ambiente y el desarrollo e implementación de nuevas técnicas por la sostenibilidad y responsabilidad social empresarial. En este sentido, hace unos años que implantamos la aerotermia en nuestras instalaciones, la energía del futuro que pretende sustituir todos los sistemas por combustión. Pero, ¿en qué consiste la aerotermia?

En el sistema actual de consumo energético se comienzan a priorizar cuestiones como lo son el ahorro y el cuidado del medio ambiente. Existen sistemas que permiten realizar los dos como puede ser la Aerotermia en cuanto a climatización se refiere. La aerotermia es una tecnología que une electricidad, mecánica y química para aprovechar la energía del aire exterior en climatización.

Este sistema de climatización extrae el calor contenido en el aire en un espacio y lo transfiere a otro dependiendo de las temperaturas exteriores e interiores. Si es verano, capta el calor de los espacios interiores para refrigerarlos y lo expulsa a la calle mientras que si es invierno realiza el proceso contrario.  El calor se absorbe del aire, del agua y del suelo, por lo que se puede disfrutar de temperaturas óptimas, aunque las temperaturas sean extremas.

aerothermie
Bureaux Groupe Eurocasa

La aerotermia utiliza el ciclo frigorífico directo en refrigeración y el inverso para producir calefacción y agua caliente. Por lo tanto, es una tecnología que se usa tanto para climatización como para producción de agua caliente por lo que tiene bastantes ventajas a medio-largo plazo.

VENTAJAS
  1. supone un 3×1: se tiene calefacción, refrigeración y agua caliente con un solo aparato
  2. Se ahorra hasta un 50% en las facturas.
  3. Tiene una alta eficiencia energética
  4. Es una energía renovable y no contamina.
  5. puede instalarse en cualquier lugar y el módulo interior no hace apenas ruido.
  6. Tiene bajos costes de mantenimiento y no genera apenas residuos.
  7. Sirve para casi cualquier zona porque funciona con temperaturas exteriores de -20ºC a 50ºC
DESVENTAJAS
  1. Supone una alta inversión inicial, aunque el ahorro potencial es mayor.
  2. Ocupa bastante espacio
  3. Normalmente hay que aumentar la potencia eléctrica de la vivienda.
  4. En áreas frías el rendimiento es menor.
  5. La unidad exterior afecta a la estética de la fachada.